Sí, es cierto. Ya no queda nada para que comiencen las Navidades. En la mayoría de las casas es tradición colocar el Belén, el árbol y decorar la casa el día de la Inmaculada. Eso nos da el pistoletazo de salida. Así que las chicas que formamos el G6 ponemos nuestro granito de arena con nuestras creaciones.
1.- Julia con sus cascanueces
2.- Nani con sus adornos navideños
3.- Patricia con sus casitas de pájaro
4.- Una servidora con este Papá Noel y su paso a paso
5.- Rocio y su precioso tren navideño
6.- Zulima, con su original árbol de Navidad
Yo ahora y siguiendo la línea tomada hace unos meses, os enseño paso a paso como he hecho este Papá Noel.
Para la tripa de Papá Noel coge un cortador redondo y ves seccionando ligeramente los sitios en los que luego irán la barbilla, las manos y los pies. Para las manos y los pies, corta con tu cortador y dale la vuelta a una de las piezas para formar izquierda y derecha.
Decora a tu gusto. La verdad es que tampoco da mucho juego de colores este personaje, jejeje
Con glasa de albúmina haz las cejas, el pelo, la barba y los bigotes (boquilla nº 14 o 16 de Wilton). Con brillo rosado pinta unos ligeros colores en las mejillas.
Con la misma glasa que la barba y la misma boquilla haz el borreguillo del gorro y si quieres echale purpurina.
Espero que os haya gustado. Salu2. Paula
¡Te ha quedado un Papá Noël de lo más original! es precioso.
Besos,
Muchas gracias G6 por vuestro trabajo me encanta. Por cierto las estrellas de navidad de la entrada anterior me encantaron. Las hice y el resultado me gusta mucho pronto las colgare en mi blog. GRACIAS.
FELIZ NAVIDAD
@ Carol, me alegro de que te guste. Porfa, mandame enlace a tu blog para poder verlo 😉
Salu2. Paula
Que pasada, es precioso y puede ser un muy bonito regalo, es un puzle Besazos 😉
Me encanta tu Papa Noel!
Es muy original y como ya te han dicho, un regalo precioso para estas fiestas.
Un trabajo precioso!
Besos, Nani
¡¡Qué bonito, Paula!! Y además, es un puzle para jugar.
Un beso.
Paula! Qué divertido tu Papá Noel para comer por partes y no saturarse! Además, éste tiene carita de bonachón, a él es al que pediré mis regalos!!!
Mil Besos
La idea del puzzle es genial Paula y, desde luego, la mar de original.
Besos,
Patricia
Haces unas galletas preciosas, eres una artista! Y, además, eres muy generosa porque compartes tus diseños paso a paso con todos los que no podemos asistir a tus cursos (yo vivo en Tenerife!) y no son muchos los blogs españoles de galletas que lo hagan. Eso por no hablar de las maravillosas recetas de “Con las zarpas en la masa”, las marquesitas las hago sin falta!! Infinitamente agradecidos -mi tribu también que es la que disfruta de los resultados! Feliz Navidad!!!!
@ Ohhh Eva, qué bonitas palabras!!!! Muchas gracias, de verdad, eso me motiva mucho con los dos blogs, que al fin y al cabo son trabajo. Gracias!!!!
Besos. Paula
Me encantan las galletas puzzle, hace tiempo que quiero hacer algo así pero no veo el momento. Tu idea del “Papá Noel” me parece muy acertada porque aunque no tengas muchas opciones para el colorido, la presentación así, en forma de puzzle le da mucho “juego” ¿verdad? Me parece muy divertida.
También te quiero felicitar por la glasa de la albúmina. Hace tiempo te leí que no conseguias mucho brillo con ella y, la verdad, vista desde mis ordenador, sino lo comentas, bien pensé que era la glasa de siempre.
Un besote, mi solete.
Zulima.