Ya estamos aquí con la receta de galletas del mes de julio.
Mi amiga Bea me dió a probar esta delicatessen, porque ese es el calificativo que merece, un auténtico y delicioso bocado.
La verdad es que por mucho que os hable de lo delicioso que es nunca os podríais hacer a la idea hasta que lo probaseis. A todo el mundo que se lo he dado a probar le ha gustado, es más, han repetido, tripitido, tetrarepitido… hasta que se acabaron.
Os animo a que los hagais, así que aquí os dejo la receta. Por cierto, yo utilicé un polvo de vainilla concentrada que me regaló la tercera mosquetera, mi amiga Mª José. Mª José, se me ha acabado, quiero más!!! jajajaja
Elementos del invento (para unas 26 unidades tamaño macaron):
para la masa:
– 195 gr de harina
– 12 gr de cacao en polvo sin azúcar
– 1/2 cta de levadura en polvo
– 1/4 cta de bicarbonato
– 1/4 cta de sal
– 75 gr de mantequilla
– 100 gr de azúcar moreno
– 1 huevo
– 1/2 cda de vainilla concentrada
– 1 cta de colorante rojo
– 120 gr de buttermilk
para el relleno:
– 75 gr de mantequilla
– 150 gr de queso crema
– 100 gr de azúcar glass
– 1/2 cta de vainilla concentrada
Elaboración de los elementos:
masa:
En un bol mezclamos los ingredientes secos: la harina, el cacao, la levadura, el bicarbonato y la sal. Reservamos.
En otro bol ponemos la mantequilla a temperatura ambiente y la batimos junto con el azúcar.
Añadimos el huevos.
Añadimos la vainilla concentrada y el colorante.
Añadimos un tercio de la mezcla de sólidos, batimos, añadimos la mitad del buttermilk, batimos. Añadimos otro tercio de la mezcla de sólidos, batimos, añadimos la otra mitad del buttermilk, batimos. Y para finalizar añadimos el último tercio de la mezcla de sólidos. Batimos.
Ponemos la masa en una manga pastelera y sobre papel de hornear que habremos colocado en las bandejas de horno, formamos círculos de unos 3 cm de diámetro, dejando otros 3 cm de separación entre uno y otro.
Horneamos a 180º durante 8 minutos. Dejamos enfríar.
relleno:
Batimos la mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté cremosa y añadimos el azúcar glass y la vainilla concentrada. Por último, añadir el queso crema.
Ponemos la crema en una manga pastelera y rellenamos nuestros whoopie pies. Refrigeramos hasta la hora de servir.
Ale, a disfrutar!!!
Si quereis ver las galletas anteriores:
Enero = galletas de creme fraiche (sin huevo)
Febrero = galletas de mantequilla
Marzo = galletas de chocolate (sin azúcar)
Abril = nidos de pascua
Mayo = galletas sin gluten
Junio = galletas de naranja y chocolate
Imprimir aquí receta de Red Velvet Whoopie Pies
>tienen una pinta estupenda que ricas. Bs
>Nunca he probado los macarons, pero tienen una pinta estupendísima. Besitos.
>No he comido nunca pero me encantaría, estos tienen una pinta que…
besitos
>Ni tanto que es una delicatessen. No solo tienen que estar riquísimos sino que son preciosos.
Besos.
>Umm pero qué buena pinta, quién las pillara…
Un besote
>Brujaaaaaaaaaa, yo quiero galletas!!!!!! Yo también te he citado hoy en mi post jajajaja.
Estoy pendiente de respuesta de lo de la vainilla jijii.
Besicos
P.D. No me deja comentar con mi usuario
>uyyyyy…q buena pinta…aunque asi tan pequeños peligro tienen..jejjejje
>Se las vi a Beatriz y ya me encantaron. Te las veo a ti y ya no podré resistirme. Un beso fuerte, Paula!
>Guau Paula que cosa más rica y que presencia tan bonita tienen. Guardame unas cuantas, una o dos no me bastan.
Besos
>ay dios mio pero qué pinta tienen!!!! yo quiero yo quiero yo quiero!!!! ahora mismo voy a guardarme la receta y a la vuelta de las vacaciones caen!!
bss!
http://www.lasrecetitas.blogspot.com/
>Menuda pinta tan rica tiene… ya tengo pendiente la red velvet y ésta galletiñas…ahora sólo me toca decidir qué hago primero!! Eso sí, sin gluten.
Bicos y gracias por compartir éstas ricas delicias
Marisa
>Que cosa mas rica Paula,me muero por probarla,me encantara verte de nuevo,si vienes por Cadiz.
Besitos.
>Se ven deliciosas!! Me encanta cómo te ha quedado.
Saluditos
>…traigo
sangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro…
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
COMPARTIENDO ILUSION
PAULA
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía…
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE TOQUE DE CANELA ,STAR WARS, CARROS DE FUEGO, MEMORIAS DE AFRICA , CHAPLIN MONOCULO NOMBRE DE LA ROSA, ALBATROS GLADIATOR, ACEBO CUMBRES BORRASCOSAS, ENEMIGO A LAS PUERTAS, CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER ,CHOCOLATE Y CREPUSCULO 1 Y2.
José
Ramón…
>Te han quedado perfectos! Mira que tengo ganas de probarlos, a ver si les hago un hueco. Deliciosos! Bss guapa
>Que bocados mas apetitosos, me ha encantado la presentación.
felicidades
>Impresionantes Paula.
besicos
>Paula este es un bocadito muy chic y a ti te han quedado perfectos,y me imagino que buenisimos por lo que cuentas de tus invitados.
Bss Esther
>Te sobró alguna 😉 Vaya pinta que tienen!!! Riquísimas!!
BSSS
http://hierbabuenaypimienta.blogspot.com/
>Me encantan los whoopies, con esta fórmula no los he hecho yo, probaré seguro, para variar, un besote.
cuchillitoitenedor
>que pinta tan rica, tengo que probar tu receta! maravillosa!!:) besines
>¡Uf, qué tentación! Besos.
>Qué bonitos, y deben estar riquísimos. Tengo que probarlos, pues me encanta el red velvet!
Saluditos.
>me muero por comer estas galletas o como se llamen…yo solo veo que tienen que estar de muerte!!! me llevo la receta claro está…jejej
bexinos wapa
>Por Dios! Qué blog más maravilloso tienes, qué pintas de galletas, qué harte! Enhorabuena!
>Que gozada comerte un par para desayunar… o para lo que sea! Y ue color tan precioso… nos vemos a la vuela! Un beso
>Con ese nombre y ese color dan ganas de robartelas… toc toc ¡dichosa pantalla! jaja
Besicos
>No las he probado nunca, y tienen una pinta estupenda.
Un beso
>Pero qué buenísima pinta tienen!!!! tendré que hacerlas para probarlas o si no ya me las traes tú a Madrid, no?
Muchos besos guapa, que te veo guapísima en la foto del perfil!
>Eyeyeyeyeyey,
que locura, que espectáculo.
Esto lo tengo que hacer yo.
Un saludo.
>Vaya! Seguro que estan riquísimos pero además quedan súoer vistosos.
Cómo has ganado con la foto de perfil!!!
Besitos
>Hola!
Qué color!!
Un saludito
>vaya pinta más sensacionalmente deliciosas
MUACKS
LA COCINA DE LAS PINUINAS
>Que requetemonaaaaaaaaaaaas ,ya mismo las copiteo me encantan con ese color rojo tan bonito que te han quedado.
El resto de galletas tambien son preciosas ,que pena no estar mas cerca para asisitir a uno de tus cursos de decoracion de galletas ,tengo todos los utensilios pero no me doy tirado a la piscina jis..jis.
Bicos mil y feli finde wapa.
>Aunque las cremas con mantequilla me echan un poco para atrás, esta propuesta tuya me está tentando, y probablemente pruebe con ella.
Feliz verano!!! Un beso
>Que buenos Paula, tienes toda la razón, son riquísimos y merece más que la pena probarlos. Te quedaron geniales.
Un beso.
Claudia
>Habrá que probarlas, con ese color tan bonito y el relleno tan rico, normal que no quede ni una.
Besos
>Ay Paula, veo yo estas delicias y ahora que hago, me entran unas ganas tremendas de comer galletas..jaja. Y yo no puedoooo.. No pasa nada cariño, vengo a ver las cosas tan bonitas que haces y a felicitarte!! Me encantan tus galletas!!
Besps
>Que buena pinta tiene!!!
>Qué cosa más rica!! Muero por poder probar uno!!
Un beso!
Me encanta tu nuevo blog Paula!!!! Está precioso y resulta muy agradable; enhorabuena!
Y la nueva foto de perfil también mucho mejor. Estás que lo tiras!
Hummm qué buenos bocados…
Un beso.
Paula, has hecho las mismas whoopie pies que yo, aunque varía en proporción la cantidad de ingredientes, así que no tengo ninguna duda de que disfrutaríais mucho de estos dulces.
Un beso!!
Están riquísimos tata!
Hola, es mi primera visita a tu blog, vengo desde el de Caldebarcos. Me encanta tu puesta en escena. Fijo me quedo un rato más para llevarme mucho de lo bueno que tienes.
Hace un mes me trajeron un libro de los EEUU sólo de Whoppie pies, la auténtica locura ahora por aquellos lares con establecimientos dedicados sólo a su venta. A ti te han quedado perfectos y doy fe que están no buenos sino rebuenos.
Muacs dulces
Wow! como destacan sobre las cosas negras, te han quedado fabulosos! Mi hija no hace mas que pedirme que le haga unos whoopies asi que me tendre que poner a ello cuando vuelva de sus vacaciones…
Un besazo
Pingback: Banana & Choc Whoopie Pies y AIG’11 « Con las zarpas en la masa
Qué delicia Paula! la verdad que llevo meses deseando hacer whoopies, quizás me anime con este!!! 🙂
Un besote wapa
Pingback: Galletilandia » Galletas de cerveza
todas tiene muy buena pinta PERO DONDE COMPRO LOS MOLDES???????????????????????
@ Lourdes, en la explicación de la receta ya pongo que hay que poner la masa en una manga pastelera y hacer circulos de unos 3 cm de diámetro, no hacen falta moldes.
Salu2. Paula
deben estar de muerte lenta …. yo preparé el Red Velvet Cake para el cumple de mi peque y es delicioso uummm
Qué ganillas tengo de probarlos!! un curso un cursoo! 😛
Pingback: Red Velvet Cake
Pingback: Reto Red Velvet: Red Velvet brownie
Muy rico!!!! Me encanto